Acción climática
Grupo Impulsor de Jóvenes de la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático
El Grupo Impulsor de Jóvenes (GIJ) de la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático representa la juventud del país para dinamizar la acción climática en el territorio. Para ello, cuenta con dos representantes (titular y alterno) ante esta Comisión; además de dos líderes por departamento. Junto a ello, congrega a todas las organizaciones juveniles vinculadas a temas de cambio climático, además de aquellos jóvenes independientes interesados en contribuir a la implementación de “Nuestro Desafío Climático o NDC”.
¿Qué hace el GIJ?
Garantiza la representación idónea de la juventud peruana ante la CNCC.
Brinda soporte durante todo el año a las personas representantes de la juventud peruana ante la CNCC.
Fortalece las capacidades de los representantes en materia de acción climática y garantiza su continua actualización.
Articula y garantiza la comunicación continua entre las regiones, integrantes del GIJ y representantes.
Facilita la comunicación continua con el MINAM, la CNCC y otros actores relevantes.
¿Cómo puedo ser parte?
Si estás interesado en que tu organización juvenil sea parte del GIJ o de manera independiente deseas participar del GIJ, comunícate a:

Actividades realizadas
2023
- Encuentro “La juventud y gobernanza climática, a dos años de participación en la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático” y bienvenida a nuevos miembros del GIJ. (Imagen 1, imagen 2, imagen 3, imagen 4)
- El grupo impulsor de jóvenes participó en el taller macrorregional de La Libertad, donde asistieron juventudes de la región macro norte y dejaron sus aportes para la Posición Nacional de cara a la COP28. (Imagen 5, imagen 6)
- Convocatoria al programa de formación Operación COP 2023. (Imagen 7)
- Participación en Taller Macrorregional de San Martín, donde asistieron juventudes de la región macro norte y dejaron sus aportes para la Posición Nacional de cara a la COP28. (Imagen 8, imagen 9, imagen 10, imagen 11)
- Presentación de nuevos miembros y representantes ante la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático.
- Participación en Taller Macrorregional Cusco, donde asistieron juventudes de la región macro centro y dejaron sus aportes para la Posición Nacional de cara a la COP28. (Imagen 12)
- Participación en Taller Macrorregional Arequipa, donde asistieron juventudes de la región macro sur y dejaron sus aportes para la Posición Nacional de cara a la COP28. (Imagen 13)
- Participación en Taller Macrorregional Lima, donde asistieron juventudes de la región macro Lima - Callao y dejaron sus aportes para la Posición Nacional de cara a la COP28. (Imagen 14)
- Inicio de la convocatoria de la LCOY 2023.
- Ciclo de talleres cómo hablar en lenguaje COP organizado por jóvenes participantes del programa de formación de Operación COP, donde fortalecieron las capacidades de más de 300 jóvenes peruanos en negociaciones climáticas. (Imagen 15)
- Participación del taller nacional “Fortaleciendo la Incidencia para Integrar la Movilidad Humana en las Políticas Climáticas Camino a la COP28”. (Imagen 16)
- Participación en informe bianual de la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático.
- Participantes del GIJ en la RCOY 2023 de Colombia.
- Taller nacional de migración y cambio climático. (Imagen 17)
- Participación de juventudes en la COP 28, en el side event “Juventud peruana activa por el clima” en el Pabellón Perú. (Imagen 18)
- Participación en el curso de ACE para mujeres y pueblo afroperuano y mesa de trabajo de pueblo afroperuano. (Imagen 19, imagen 20, imagen 21)
2024
- Socialización de logros a los integrantes del GIJ.
- Conversatorio sobre la Ley Forestal.
- Evento “Jóvenes por la democracia”. (Imagen 1)
- Primera sesión de la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático del año 2024.
- Participación en la COP de Escazú.
- Evento de lanzamiento LCOY.
- Presencia de grupo impulsor en evento de Ashanti.
- Participación del GIJ en la RCOY con apoyo de GIZ: Alejandra Condori, quien nos representó en la Conferencia Regional de Juventudes sobre Cambio Climático en Brasil, fue punto focal de la LCOY Lima-Callao y lideró el taller sobre Intercambio de experiencias internacionales en cambio climático y biodiversidad en la RCOY 2024, donde presentó las acciones, compromisos y demandas que impulsan las juventudes peruanas en la lucha por la justicia climática fortaleciendo la presencia de Perú en el movimiento por el clima en América Latina. Además, tuvo la oportunidad de compartir con otros líderes de LCOY Perú 2024, consolidando una red regional de acción y colaboración. (Imagen 5, imagen 6, imagen 7, imagen 8)
- Taller virtual de coconstrucción de la posición nacional: la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente, en calidad de Secretaría Técnica de Comisión Nacional sobre el Cambio Climático (CNCC) realizó el taller con el objetivo de fortalecer la acción climática. (Imagen 9)
- Se invitó a la Academia Juvenil de Transición Energética que busca convertirte en un líder en sostenibilidad y energías renovables en esta oportunidad 100 % online y gratuita. (Imagen 10)
- Evento nacional de la LCOY PERU 2024 en Lima el 5 de octubre. (Imagen 11)
- Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica: nuestro equipo de GIJ Perú tuvo una destacada participación en Cali co-representando a la juventud en el Intercambio Internacional de Experiencias entre Perú, Colombia, Brasil, Pakistán y Alemania, con la participación de jóvenes de diferentes regiones del Perú, dando propuestas sobre biodiversidad y crisis climática y fortaleciendo las redes juveniles latinas. También fuimos speakers en los paneles sobre Soluciones basadas en la Naturaleza.
- Taller de coconstrucción de la posición nacional rumbo a la COP 29 con la sociedad civil.
- Se lanzó el curso gratuito de “Juventud y Acción Climática” diseñado especialmente para jóvenes comprometidos en generar un impacto positivo en sus comunidades y en el mundo. A través de 3 módulos virtuales, se compartieron conocimientos prácticos y teóricos sobre:
- Crisis climática global: Entiende los desafíos actuales.
- Acciones concretas: Descubre cómo puedes actuar desde lo local.
- Participación juvenil: Conecta con líderes inspiradores de Colombia y Perú.
- Día Internacional de las Montañas 2024: en el marco del Día de las Montañas 2024 y junto al Grupo Técnico de Montañas, participamos de este evento conmemorativo denominado "Juventudes e Innovación, las Soluciones están en las Montañas". (Imagen 12)
El GIJ lidera la LCOY PERÚ 2024

La Conferencia Local de la Juventud – LCOY es el evento más importante de las juventudes que promueve la gobernanza juvenil con acciones frente al cambio climático y temas ambientales. La LCOY Perú 24 propuso resaltar el trabajo de las juventudes peruanas, reconociendo y celebrando su esfuerzo de lucha frente a la crisis climática desde cada región.
Descarga aquí el:






2025
- En el marco del Proceso de Involucramiento de niñas, niños, adolescentes y juventudes de América Latina y el Caribe en la revisión de la Agendas 2030, nos sumamos a los diálogos en las regiones de Lima, Cajamarca, Lambayeque y Loreto.
- GIJ es avalado por YOUNGO para liderar la LCOY Perú 2025, que incluirá adolescentes y niñeces. (Imagen 1)
El GIJ participó en el ciclo de conversatorios conexión verde, realizado por Adeia, en el marco del Día del Medio Ambiente, donde la representante del GIJ ante la CNCC, Astry Chávez, compartió la realidad ambiental de la región La Libertad y Carmen Humala Turpo presentó la realidad ambiental de Puno.
El GIJ es parte de la Semana Ambiental PUCP. (Imagen 3)
Información de LCOY Perú 2025
Memorias de los intercambios internacionales de experiencias de jóvenes sobre cambio climático
Este documento busca capturar y amplificar los aprendizajes, experiencias y propuestas que han surgido del intercambio. Su objetivo es sumar las voces a las soluciones globales, fortaleciendo la acción climática y la conservación de la biodiversidad, con un enfoque desde las juventudes, para la COP 16, COP 29 y más allá.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) brinda este espacio virtual con el propósito de visibilizar y fortalecer la participación de las juventudes en la acción climática. Las opiniones, actividades y contenidos difundidos por el Grupo Impulsor de Jóvenes (GIJ) en esta sección son de exclusiva responsabilidad de dicho colectivo, y no reflejan necesariamente la posición institucional del MINAM.